Menu

 

 

En Unilever Food Solutions sabemos que trabajar con ingredientes de temporada no solo garantiza el mejor sabor y calidad, sino que también refuerza el compromiso de un restaurante con la frescura y la sostenibilidad. Los damascos, con su dulce aroma y textura jugosa, son un tesoro culinario que debe brillar durante su breve temporada. Por esa razón, conversamos con Osvaldo Gross para conocer 3 formas creativas de realizar recetas con damascos en preparaciones dulces usando la línea Carte D’Or. ¿Te animás a probar alguna?

 

Tarta de damascos: Postre hecho con Tiramisú Carte D'Or + Brownie Carte D'Or

“Con el dulce de damasco podés hacer múltiples preparaciones. Los más lindos y carnosos los usamos para hacer una tarta deliciosa con base de brownie y queso blanco”, explica Gross. Para la base usá Brownie & Volcán de Chocolate Carte D’Or y para el topping Tiramisú & Cheesecake Carte D’Or, de esta manera optimizás el tiempo de trabajo con una preparación estandarizada y con pocos ingredientes.

Para la preparación, usá dos paquetes de 1 kilo de Brownie & Volcán de Chocolate Carte D’Or siguiendo las instrucciones del producto y la mezcla la volcás sobre una placa de 60x40cm y llevás al horno precalentado a 220°C por 5 minutos.

Luego, utilizá un paquete de 1 kilo de Tisamisú & Cheesecake Carte D’Or para preparar un cremoso cheesecake. “Combinamos el polvo del paquete con queso crema, leche, crema y gelatina. Batimos 1 minuto y luego colocamos la mezcla en moldes individuales. Llevamos a la heladera hasta que estén listos para desmoldar”, explica el chef.

Para servir: colocá la base de brownie y sobre ella el cheesecake; decorá con trozos de damascos bien jugosos y carnosos. Troceá un puñado de pistachos y espolvoreá por encima para darle un toque más sofisticado.

 

Banda de hojaldre con damascos (Base pasteleria Carte D'Or)

“Con los damascos que a veces tienen pequeñas imperfecciones o daños, los usaremos en una preparación cocida”, explica Gross. Usá varias láminas de masa de hojaldre y encima volcás una crema pastelera hecha con la Base para Pastelería Carte D’Or que te ayuda a ahorrar tiempo en la cocina. Decorá con damascos troceados y llevá al horno hasta que el hojaldre esté cocido.

 

 

Coulis/Mermelada o compota de damasco

Con el resto de damascos que sobraron de la decoración o los que no estén tan lindos, los usaremos para una sustanciosa y rendidora mermelada de damascos. “Solo necesitás azúcar, jugo de limón y los carosos. Cocinás a fuego medio hasta que tenga la consistencia adecuada”, señala Osvaldo.

Si te preguntás por qué se usan los carosos (semilla de damascos) en la mermelada, es porque contienen pectina, una sustancia que ayuda a que el dulce espese de forma natural al hacer la cocción. De esta manera, facilitás la gelificación del azúcar y el jugo de la fruta.

Si preferís una compota de damascos casera, reducí un poco el agua o cocina por más tiempo hasta obtener una textura bien espesa. Guardá la compota en un frasco hermético por hasta 5 días y acompañá con yogur o helado.

 

¿Por qué los postres con damascos son ideales para tu menú?

 

  • Máximo sabor y frescura: Los damascos en temporada tienen una dulzura natural y una acidez equilibrada, perfectos para crear postres inolvidables.

  • Versatilidad en la cocina: Esta fruta puede brillar en tartas, mermeladas, ensaladas agridulces, sorbetes, parfaits y hasta en reducciones para acompañar quesos o carnes.

  • Valor económico: Comprar damascos durante su temporada es más rentable, ya que su abundancia los hace más accesibles. Esto permite mantener márgenes convenientes en los costos de los platos.

  • Llenos de nutrientes: Entre los beneficios del damasco se encuentran las vitaminas (A y C), fibras y antioxidantes, perfectas para recetas dulces saludables.

 

Damasco y durazno: ¿Cuáles son sus diferencias?

El damasco y el durazno son frutas similares porque pertenecen a la misma familia (las rosáceas), pero tienen diferencias importantísimas:

  • Tamaño y forma: El damasco es más pequeño, redondo y compacto. El durazno es más grande y tiene forma ovalada.

  • Piel: El damasco tiene una piel lisa o ligeramente aterciopelada. El durazno tiene una piel más gruesa y con una textura más vellosa.

  • Sabor: El damasco es menos dulce, con un toque ácido más marcado. El durazno es más dulce y jugoso.

  • Color: El damasco es de un tono naranja más intenso. El durazno es amarillo con tonos rojizos en la cáscara.

Suelen confundirse porque ambas frutas poseen colores similares, tienen sabores relacionados y sus tamaños son parecidos. Pero cada una tiene su encanto, diversos perfiles de aromas y texturas.

Con la línea de bases Carte D’Or hacés rendir mucho más el tiempo, los ingredientes e incluso podés concentrarte para un toque final más sofisticado en las preparaciones. Hacé rendir tu negocio con Unilever Food Solutions.

Además, aprovechar la temporada de damascos no es solo una estrategia gastronómica; es una oportunidad para crear experiencias memorables y destacar el compromiso del restaurante con lo mejor que la naturaleza ofrece. ¡Hacé que los damascos sean la estrella de tus postres esta temporada!

 

Inicio
Productos
Recetas
Menu