ufs-future-menus-logo
03 / 03

Raíces culinarias

Una celebración del patrimonio

Redescubrí las tradiciones ricas y los sabores auténticos de las cocinas regionales. Descubrí platos que celebran ingredientes tradicionales y técnicas ancestrales.

street-food-ingredients street-food-ingredients

ESCRITO POR

chef-ana

Ana Roš

chef y propietaria de Hiša Franko, Eslovenia

@hisafranko

Ana Roš

chef-ana
chef y propietaria de Hiša Franko, Eslovenia @hisafranko

Ana Roš es una chef eslovena y propietaria de Hiša Franko, un restaurante con tres estrellas Michelin ubicado en el valle del Soča. Es conocida por su compromiso con el uso de ingredientes locales y de temporada y por dar prioridad a la sostenibilidad en su cocina. El enfoque de Ana está profundamente conectado con la naturaleza, y el restaurante cierra en invierno para seguir los ritmos naturales de la tierra. Su labor innovadora en el mundo culinario le valió el título de mejor chef femenina del mundo. 

 

El alma de la tierra servida en un plato: Un viaje culinario con Ana Roš

En el remoto valle del Soča en Eslovenia, rodeado por los Alpes Julianos, se encuentra Hiša Franko, un restaurante con tres estrellas Michelin donde cada plato cuenta una historia de lugar, tradición y creatividad. La chef Ana Roš, copropietaria de Hiša Franko, ha creado una gastronomía profundamente conectada con el paisaje alpino que destaca los sabores únicos de la región.

La esencia de las raíces culinarias
En cuanto a las raíces culinarias, se trata de reconectar con la tierra y celebrar los ingredientes que prosperan en un entorno específico. La chef Ana Roš personifica esta filosofía al seleccionar ingredientes de agricultores, recolectores y proveedores locales para crear platos que reflejan la estacionalidad y el carácter único del valle del Soča.


“Para mí, el concepto de raíces culinarias habla de volver a la naturaleza. Se trata de abrazar la riqueza local y cultivar y recolectar de manera consciente para no agotar los bosques ni los prados.”

Experimenta el alma de la tierra

6 min

El viaje de Ana Roš
El viaje culinario de Ana Roš comenzó con un profundo aprecio por la tierra y su generosidad. Su forma de cocinar es un testimonio de su compromiso con la sostenibilidad y su convicción de que los mejores ingredientes son los que se cultivan y cosechan localmente. Esta filosofía le valió numerosos reconocimientos, entre ellos el título de mejor chef femenina del mundo en 2017.

Hiša Franko: un destino culinario

En Hiša Franko, los comensales se embarcan en una aventura culinaria personal e inolvidable. Cada plato es un reflejo del valle del Soča y muestra los sabores y texturas únicos de la región. Las creaciones de la chef Ana Roš son atrevidas, innovadoras y están profundamente conectadas con la tierra para ofrecer una experiencia gastronómica memorable y significativa.

“Mi comida es muy intensa y picante. A veces los clientes se sorprenden y dicen que el menú fue como una bofetada en la cara. Pero eso es precisamente lo que quiero.” 

ESCRITO POR

chef-Angela Hui

Angela Hui

Escritora

@angelahui

Angela Hui

chef-Angela Hui
Escritora @angelahui

.

Identidad por medio de la comida: una narrativa culinaria

La comida es más que un simple sustento: es un poderoso vehículo para contar historias, expresarse culturalmente y desarrollar la identidad personal. En el mundo actual, en el que la globalización y las migraciones reconfiguran constantemente los paisajes culinarios, la conexión entre alimentación e identidad es más importante que nunca.

Angela Hui, apasionada defensora de la cocina identitaria, profundiza en esta conexión. Destaca las formas en que los alimentos pueden conectarnos con nuestro patrimonio, nuestras comunidades y nosotros mismos.

La comida como puente hacia el pasado
Para muchas personas, la comida es una poderosa forma de conectarse con su patrimonio cultural. Las recetas y técnicas culinarias tradicionales, transmitidas de generación en generación, llevan consigo las historias y recuerdos de nuestros antepasados. Al adoptar estas tradiciones culinarias, podemos mantener vivo el pasado y compartirlo con las generaciones futuras.

 

'“Como chef o propietario de un restaurante, comprender las raíces de los alimentos puede transformar tu cocina en un lugar que haga algo más que preparar comidas; puede ser un aula para enseñar historia cultural o un escenario para celebrar platos.”

La comida como celebración de la diversidad
En un mundo cada vez más diverso, la comida puede ser una poderosa herramienta para celebrar nuestras diferencias. Al explorar las cocinas de otras culturas, podemos aprender nuevos sabores, ingredientes y técnicas culinarias. Esta exploración culinaria puede ampliar nuestros horizontes y fomentar una comprensión más profunda del mundo que nos rodea. 

La comida como forma de expresión personal 

La comida también puede ser una poderosa forma de expresión personal. Los platos que creamos y los ingredientes que elegimos pueden reflejar nuestros gustos, valores y experiencias personales. Al compartir nuestras creaciones culinarias con los demás, podemos compartir una parte de nosotros mismos con el mundo. 

El futuro de la cocina identitaria
En un mundo cada vez más interconectado, la conexión entre alimentación e identidad es más importante que nunca. Siempre y cuando los chefs y los comensales abracen el poder de la comida para contar historias, celebrar la diversidad y expresarse, podremos soñar con un futuro en el que las experiencias culinarias sean significativas y memorables.

Recetas

con fuertes raíces

Empanadas de llama ahumada fritas en grasa

Chef Jonathan Pereira

Empanadas de llama ahumada fritas en grasa

Empanadas de llama ahumada fritas en grasa

Empanadas de llama ahumada fritas en grasa

Tradición con un giro audaz: empanadas fritas de llama ahumada. Aprovechá los productos Knorr, para enmorar paladares. ¡Conocé la receta!

Ver más recetas

Duraznos al Chardonnay

Chef Paula Alarcón Rivero

Duraznos al Chardonnay

Duraznos al Chardonnay

Duraznos al Chardonnay

Delicados duraznos al Chardonnay con pistachos y cremoso de yogurt. ¡Descubrí esta receta gourmet sin gluten con Base de Pastelería Carte D'Or!

Ver más recetas

Pacú al rescoldo de cenizas: una receta con identidad argentina

Chef Jimena Solis

Pacú al rescoldo de cenizas: una receta con identidad argentina

Pacú al rescoldo de cenizas: una receta con identidad argentina

Pacú al rescoldo de cenizas: una receta con identidad argentina

Un plato que honra las raíces argentinas: Pacú al rescoldo con chutney y salsa cremosa. Ofrecé un menú lleno de identidad y deleitá a tus clientes con un plato innovador.

Ver más recetas

Perfeccioná tus habilidades

¡Obtené acceso ilimitado a nuestra academia culinaria en línea GRATIS! Aprendé de chefs reconocidos de todo el mundo con nuestras capacitaciones breves y atractivas, ¡todas de menos de 2 minutos!

Ver todas las capacitaciones

Cocina del sur de la India: introducción e ingredientes

del chef Goya

2 minutes

El arte de hacer fideos: introducción

del chef Pavel Kanja

2 minutes

Cocina de Medio Oriente: introducción

del Chef Rabeh

3 minutes

Libro de tendencias Menús del Futuro Volumen 3

Descargá la versión impresa de las tendencias

Descargar PDF